Tecnología

BlaDimiR es un sistema avanzado de diagnóstico diseñado para la detección del cáncer de vejiga mediante el análisis de microRNAs (miRNAs) en muestras de orina. Aquí se detalla la tecnología y los principios científicos que lo respaldan:

MicroRNAs (miRNAs):

  • Función: Los miRNAs son pequeñas moléculas de ARN que juegan un papel crucial en la regulación de la expresión génica. Su presencia y niveles específicos en la orina pueden ser indicadores de varias patologías y de manera específica del cáncer de vejiga.

  • Detección: El sistema BlaDimiR se enfoca en detectar y cuantificar ciertos miRNAs cuya presencia en muestras de orina es indicativo de un proceso tumoral. De manera similar, con un set de biomarcadores diferentes, la presencia de determinados miRNAs son indicativos de un status que se asocia con una no respuesta a BCG (BlaDimiRplus) y/o a BCG combinada con antiPDL1 BlaDimiRIO).

Proceso de Diagnóstico/Predicción:

  • Recolección de Muestras: Se recolecta una muestra de orina del paciente de manera convecional.

  • Análisis de miRNAs: Las muestras de orina son analizadas en un laboratorio utilizando la técnica de reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (qPCR). Esta técnica permite la cuantificación precisa de los miRNAs específicos.

  • qPCR: La qPCR es una técnica molecular estándar en la mayoría de los laboratorios que amplifica y cuantifica el ARN, proporcionando resultados rápidos y precisos sobre la presencia de miRNAs asociados al cáncer.

Interpretación de Resultados:

  • Sensibilidad y Especificidad: BlaDimiR ha demostrado tener una sensibilidad del 90.5% y una especificidad del 97%, lo que significa que es altamente eficaz para detectar el cáncer de vejiga en un 96% de los casos. De manera similar, BlaDimiRplus es capaz de predecir la respuesta a BCG en un 91% de los casos con niveles de sensibilidad de 85,7% y de especificidad de un 92,3%. En en caso de BlaDimiRIO, nuestros resultados de laboratorio indican una precisión predictiva del 85 % combinando la medición de miRNAs con citoquinas, con niveles de sensibilidad de 75% y de especificidad de 91%.

  • Resultados: Los resultados del análisis de qPCR se presentan en forma de datos cuantitativos que indican si los niveles de miRNAs son consistentes con la presencia de cáncer de vejiga y con la capacidad pronóstica de predicción de respuesta a los tratamientos con BCG o BCG+antiPDL1.

Ventajas Tecnológicas:

  • No Invasivo: A diferencia de la cistoscopia, que es dolorosa e invasiva, BlaDimiR utiliza solo una muestra de orina, reduciendo el malestar del paciente y facilitando en monitoreo a distancia.

  • Rápido y Preciso: La tecnología de qPCR permite obtener resultados rápidamente con alta precisión, mejorando la detección y el seguimiento del cáncer de vejiga así como ofrecer una base científica al clínico de ayuda en la terapia de elección de cada paciente atendiendo a las características moleculares de cada paciente.

Tecnología

Proceso de I+D:

  • Identificación de Biomarcadores: La identificación de miRNAs específicos para diagnóstico y medicina de precisión basado en muestras de orina es el fruto de más de una década de investigación de la Unidad Mixta del CIEMAT-FIB Hospital 12 de Octubre de Madrid. Los resultados científicos que avalan estos robustos sistemas denominados BlaDimiR han sido presentados en múltiples congresos científicos (link) y publicados en revistas científicas revisadas por pares (link). En estos trabajos hemos demostrado que los miRNAs son marcadores robustos, estables y reproducibles en muestras de orina y que, las muestras de orina pueden ofrecer la misma información bioquímica que las muestras de biopsias de tejido.

  • Validación Clínica: Los tres componentes del Sistema BlaDimiR han sido evaluados en diferentes cohortes de muestras consideradas de “descubrimiento” (primer set de muestras), de “prueba de concepto” (Segundo set de muestras) y de validación (tercer set de muestras). Una vez pasados de manera satisfactorias estas tres fases, se encuentran en un ensayo clínico multicéntrico en España en fase de reclutamiento con la participación de seis hospitales nacionales.

  • Desarrollo de Kit Diagnóstico: A partir de los resultados de investigación, en un proceso de rigurosidad científica y estableciendo todos los pasos necesarios de control de calidad, estudios de estabilidad y reproducibilidad de todos los componentes del kit se generan los documentos necesarios para su aprobación por el Organismo Regulatorio que permitirá la comercialización de estos sistemas.

  • Optimización: El sistema BlaDimiR está en constante investigación y desarrollo para mejorar si precisión diagnóstica y predictiva. De esta misma forma, pretendemos incluir nuevos biomarcadores para las diferentes estrategias terapéuticas que van surgiendo para los pacientes con cáncer de vejiga.

Investigación y Desarrollo

Patentes:

  • Para proteger nuestra propiedad intelectual, se presentó inicialmente una patente española ante la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM):
    ES2856232A1 – registrada el 25 de marzo de 2020 – y publicada con un Informe sobre el Estado de la Técnica (IET) favorable.
    En 2021, se solicitó la patente internacional PCT (WO2021191485A1).
    El Informe de Búsqueda Internacional (ISR) emitido por la Administración encargada concluyó que todas las reivindicaciones parecen cumplir con el requisito de actividad inventiva (artículo 33(3)) y el requisito de novedad (artículo 33(2)) del PCT.

    En 2022, la solicitud PCT entró en fase nacional en Europa (EP4112745A1) y en Estados Unidos ante la USPTO (publicación pendiente).
    Esta patente fue premiada por la OEPM en 2025 por su innovación y relevancia tecnológica.

Publicaciones Científicas:

Colaboraciones científicas:

Patentes y Publicaciones Científicas